El BIC de Benito Juárez a pesar de las
dificultades ha logrado obtener la clave del plantel.
A raíz de la necesidad de educación de nivel
medio superior para los jóvenes de Benito Juárez, se inicia con la gestión ante
el gobierno municipal y estatal, la creación de un bachillerato que diera
realce al nivel académico de los jóvenes egresados del nivel básico y redujera
la temprana migración de los habitantes.
El 02 de octubre del 2012 se abre en Benito
Juárez una extensión del Bachillerato Integral Comunitario No 12 de San Miguel
Chimalapa, coordinándose autoridades municipales, estatales y educativas para
hacer posible el reto. Por parte del Colegio Superior para la Educación
Integral Intercultural de Oaxaca participa como director general el Lic. Saúl
Vicente Vázquez y como directora del plantel la Lic. Otila Lizette Méndez
Ordoñez, por parte del municipio participa el presidente Municipal de San
Miguel Chimalapa, el C. José Medel Jiménez Cruz, comprometiéndose este último
con el pago nominal de los cuatro maestros que iniciaban a impartir clases a 22
alumnos de primer módulo en las instalaciones de la telesecundaria.
El papel del agente municipal el C. Pedro
Estrada Solórzano y el Presidente de padres el C. Antonio Jiménez, era el de
coordinar la ubicación y la construcción de la escuela; misma que se inicia en
mayo de 2013 y se utiliza madera y lámina en el levantamiento de las aulas.
La escuela operó como extensión del BIC 12
durante dos ciclos escolares, convirtiéndose en plantel con clave en agosto del
2014. El director general del CSEIIO en turno, el Profr. Guillermo Bernal Gómez
hizo entrega del sello al director del plantel el Lic. Alberto Ortiz López; el
evento se llevó a cabo en público el día 03 de octubre del mismo año,
participando el agente municipal el C. Benito Arreola Camacho y el Presidente
del comité de padres, el C. Claudio Martínez Solana. A partir de ese momento el
Bachillerato Integral Comunitario No 41 de Benito Juárez colabora con el
desarrollo académico y personal de los jóvenes.