En Benito Juárez las fiestas se
realizan en diferentes fechas del año.
Tradiciones:
Las fiestas realizadas es al
honor a la Virgen de Guadalupe que se celebran los días 11 y 12 de diciembre
donde se realizan torneos de futbol y basquetbol, se le pide a los comuneros un
vaca para darles de comer a los visitantes de fuera, también se paga un grupo
musical para el baile por la noche y la gente se divierta principalmente los
católicos.
Otras costumbres es celebrar el
día de las madres el 10 de mayo en coordinación con la autoridad municipal y
las diferentes instituciones, se reúnen y se ponen de acuerdo que aportaciones
dará cada uno, el evento se realiza por la tarde y se invita al público en
general quienes desean participar en juegos, también los comuneros les aportan
una res que es repartido a las madres de la comunidad.
El mes de julio se celebran en
fin de curso de los diferentes planteles (prescolar, primaria, telesecundaria)
que realizan acto cívico, acto sociocultural y por la noche realizan una fiesta
para que la gente se divierta y puedan convivir.
El 1y 2 de noviembre se celebran
día de muertos, acostumbrando poner frutas y por las noches se reúnen los niños
y jóvenes para salir a cantar y pedir frutas.
Otra de las celebraciones es el
31 de diciembre para celebran el fin de año y recibir año nuevo que realizan
cenas entre familiares y una pareja se visten de viejitos y andan bailando en
las casas y amanecen festejando.