En la comunidad de Benito Juárez,
existen diferentes leyendas como las que daremos a conocer:
LEYENDA DEL CERRO BAÚL:
Cuenta la leyenda que cuando los
primeros chimalapas pisaron estas tierras en busca de un lugar donde vivir se asombró
al pasar por el lado de un enorme cerro quedó maravillado por su altura y
forma.
Se dice que unos hombres chimas
sintieron curiosidad en conocer la parte más alta del cerro, lo cual se
dispusieron a subir. Las grandes rocas impedían el paso de los hombres quienes
resbalaban constantemente. Cuentan los señores de edad mayor que solo subieron
3 hombres y los demás se regresaron a causa de lesiones en el cuerpo causados
por piedras.
Comentan que arriba se encuentran
grandes cuevas peligrosas y obscuras, se dice que en las entradas se
encontraban objetos utilizados por personas antiguas quienes habitaron ese
lugar hace mucho tiempo.
También cuentan que hay grandes
lagunas de profundas aguas cristalinas, la superficie de la parte de arriba es
totalmente plana y los extremos laterales conforman grandes peñascos por lo que
obtiene una forma rectangular a lo cual se le asignó el nombre de cerro baúl.
Este nombre fue puesto por los
primeros quienes visitaron por primera vez estas tierras, los chimas. Este
nombre predominó durante generaciones por lo que ahora es conocido como cerro
baúl.
LEYENDA DEL RÍO PORTA MONEDA:
Cuentan los abuelos del pueblo
que hace muchos años cruzaban por el río del lugar, varios tipos de animales
como vacas, perros, caballos, pero entre ellos se dice que también se veía un
asno. Aunque todos los animales cruzaban el río por grupos el asno siempre
venía solo, pero en su lomo traía un costal y los pobladores decían que llevaba
ahí, y tampoco sabían quién era el dueño del animal.
Una vez la gente del pueblo
acordaron seguir al animal para ver a donde se dirigía, así que un grupo de
hombres estaban escondidos cerca del río para verlo pasar y después de un rato
apareció el asno con el costal en el lomo, cuando lo vieron empezaron a
seguirlo, pero cuando el animal se dio cuenta que lo seguían se echó a correr y
al adentrarse en el monte ya no vieron al asno y lo perdieron de vista.
Luego los pobladores dijeron
vamos a vigilarlo otra vez porque siempre pasa por allí. Entonces el otro día
lo esperaron en ambas orillas del río y cuando veían que se acercaba el animal,
otra vez se escondieron y cuando ya estaba cerca, los pobladores empezaron a
seguirlo pero esta vez el asno corrió rumbo al río y de pronto vieron que el
costal se rompía y se caían del costal muchas monedas de oro y que todas caían
en el agua. Cuando vieron esto se pusieron a buscar las monedas en el río, pero
después de buscar y buscar no hallaron nada, tampoco supieron nada sobre el
asno que ya nunca regreso.
Desde ese entonces ese río lo
llamaron hasta hoy como el río portamonedas, por la historia que cuentan los
abuelos.