La comunidad de Benito Juárez, San Miguel Chimalapa se localiza en la región del istmo de Tehuantepec, las coordenadas 16° 43´ longitud norte y con 94° 45´ longitud oeste con una altura 800 msnm.
La superficie total es de 1,593.50 km
Cuenta con los siguientes cerros: Cerró azul, el modelo, agua fría y piedra boca.
Cuenta con los ríos: porta monedas, cerro baúl y el arroyo de los Albarrán.
Se presentan climas correspondientes al grupo de los climas cálidos que se caracterizan porque la temperatura media del mes más frio es mayor de 18°c.
Cuenta con un complejo mosaico de diferentes tipos de vegetación situación propicia para una amplia riqueza de especies de flora y fauna: selva húmeda, selva seca, bosques meso filos, bosque de pino, bosque de encino, sabanas, selva baja perennifolia y matorral andino.
Se encuentra especies como: el cedro, pino, ocote, roble, nopo, caoba, naranja, plátano, mandarina, mamey y nanche.
Se pueden encontrar animales como: el tigre, león, venado, mapache, tapir, tepezcuinte, coyote, zorro, Tejón, oso hormiguero, jabalí, zorrillo, conejo, armadillo, mázate, mono, cotorro, faisán, víbora de cascabel, coralillo, y cantil.
Los tipos de suelos existentes son: acrisoles, lubisoles, regosoles, litosoles y feozems.
Sin embargo, el más característico es el feozems aplico propio para la vegetación de la selva baja.